Objetivos:
- Profundizar en la comprensión de los fundamentos y principios de la dimensión espiritual humana, explorando algunos de sus componentes clave y su relevancia en la vida personal y comunitaria.
- Valorar el papel que juega la inteligencia espiritual como motor que activa y potencia las diferentes capacidades humanas, comprendiendo algunas claves y procesos para su desarrollo.
- Compartir estrategias y herramientas prácticas que faciliten el diseño de situaciones de aprendizaje espiritual y que puedan ser de ayuda en la difícil misión que afrontan los educadores de ser “¡Artesanos de humanidad! ¡y constructores de la paz y del encuentro!
Contenido
| MÓDULO 1. | LA DIMENSIÓN ESPIRITUAL HUMANA: FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS. |
| SESIÓN 1 | Introducción al Seminario. La importancia de atender lo espiritual.
|
| SESIÓN 2 | Antecedentes de la espiritualidad
(Profesor invitado: Javier Díaz Tejo[1])
|
| SESIÓN 3 | Algunas perspectivas desde la teología espiritual cristiana para el desarrollo de la espiritualidad.
(Profesor invitado: Javier Díaz Tejo)
|
| MÓDULO 2. | LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL COMO MOTOR DEL DESARROLLO HUMANO: CLAVES PEDAGÓGICAS. |
| SESIÓN 4 | Principios antropológicos, paradigmas educativos y educación integral.
|
| SESIÓN 5 | Diseño de una intervención educativa: niveles de concreción de la inteligencia espiritual.
|
| SESIÓN 6 | La inteligencia espiritual en el currículo de la Enseñanza Religiosa Escolar y en la Pastoral Educativa.
|
| MÓDULO 3. | METODOLOGÍAS REFLEXIVAS Y ACTIVAS PARA CULTIVAR LA INTERIORIDAD-RECEPTIVIDAD |
| SESIÓN 7 | La potencia humanizadora del silencio.
|
| SESIÓN 8 | Atención plena: vivir el momento presente. Silencio para escuchar.
Mandalas y neuroeducación. Educar la mirada.
|
| SESIÓN 9 | Cultivar las fortalezas personales a la luz de la Palabra
|
| MÓDULO 4. | METODOLOGÍAS REFLEXIVAS Y ACTIVAS PARA CULTIVAR LA EXTERIORIDAD-DONACIÓN. |
| SESIÓN 10 | Espiritualidad y compromiso social cristiano. El potencial educativo y transformador del aprendizaje-servicio.
|
| SESIÓN 11 | Pinceladas sobre el diseño y desarrollo de proyectos de aprendizaje-servicio.
|
| SESIÓN 12 | Conclusiones
|